Turismo pierde el 40% de su actividad

Tiempo de lectura: 3 minutos

El presidente de la Cámara de Turismo, Juan Martínez, dijo a Revista Martes que varios hoteles que han cerrado ofrecieron sus instalaciones para enfrentar la pandemia. El sector no tiene expectativas sobre las vacaciones de julio: “No vamos a tener hasta setiembre opción de levantarnos y arrancar de vuelta”.

Foto: Presidencia de la República

¿Qué evaluación hacen de la situación generada por el Conavid-19?
Primero solidarizarnos, varios hoteles que han cerrado lo han puesto a la orden para temas sanitarios. Arrendadoras de auto sin chofer también han puesto su flota al servicio de Salud Pública. Primero pensar en lo primero que es ayudar y ser solidarios con esta situación sanitaria.

¿Qué planteos se ha realizado al gobierno?
Hemos hecho un plantea a las autoridades ministeriales vinculado a cuatro ejes centrales: la obtención de créditos blandos, postergación de pagos a préstamos ya contraídos, postergar pagos a DGI y BPS, bajar costos de tarifas y permitir que aquellos que aquellos que no hayan generado el plazo necesario para generar el derecho al seguro de desempleo lo puedan hacer, porque hay mucha gente que en temporada de verano no ha trabajado los seis meses, o aquellos que se lo han tomado y no generaron nuevamente. Si bien ha salido algo en forma parcial, no es para todos y todos estamos con temas delicados, hay zonas como termas, que justo arrancaba su temporada alta ahora y se vio sorprendida. Venía mal, y en su época de recolectar algo se le cayó  la estantería.

«Varios hoteles que han cerrado lo han puesto a la orden para temas sanitarios. Arrendadoras de auto sin chofer también han puesto su flota al servicio de Salud Pública»

¿Cuál es el peso de la semana de turismo en lo que mueve el sector en todo el año?
El total de actividad del año, el primer trimestre se lleva un 40%, y después el resto se distribuye en los otros nueve meses. Hay semanas claves allí, como semana santa, vacaciones de julio y vacaciones de setiembre, esos son los tres puntos altos, ahí estamos hablando de un 20% que  puede ser el turismo de Semana Santa.

«Vacaciones de julio van a estar mal. No creo que lleguemos a salir del pozo como para estar vacacionando y en el caso de que llegáramos a salir y estemos bien todos, no creo que haya suspensión de clases»

Las vacaciones de julio también parecen comprometidas
Acá no hay semana santa y vacaciones de julio van a estar mal por varios sentidos, primero porque no creo que lleguemos a salir del pozo como para estar vacacionando y segundo, en el caso de que llegáramos a salir y estemos bien todos, no creo que haya suspensión de clases, por lo tanto no van a ser vacaciones. Para el turismo no vamos a tener hasta setiembre opción de levantarnos y arrancar de vuelta.

¿Cómo es el vínculo con las nuevas autoridades y el ministro Cardoso?
Sí, estamos en contacto permanente y con ellos tenemos un muy buen vínculo personal anterior, lo que facilita la cosa. Cuando asumieron en la primera reunión, empezamos a hablar de cómo promocionar semana santa y nos vimos sorprendidos con esto y ahora le damos todo el apoyo para que puedan trabajar bien, sin presiones pero con entusiasmo. Me consta que lo viene haciendo.

«Cuando asumieron en la primera reunión, empezamos a hablar de cómo promocionar semana santa y nos vimos sorprendidos con esto y ahora le damos todo el apoyo para que puedan trabajar bien»

El sector por lo general tiene una visión más global que otros sectores de la economía, pero esta pandemia no llegaron a verla.
No se vio tanto, en un principio se vio lejana, pero enseguida tomamos conciencia, el 5 o 6 de marzo ya estábamos hablando de esto. No en el momento de asumir, ahora lo importante es cuidarse y pensar en una salida positiva lo antes posible.

Enlace permanente a este artículo: https://www.martes.com.uy/turismo-pierde-el-60-de-su-actividad