Darío Pérez cuestionó éticamente a Alianza Progresista y lamentó haber sido rechazado por Mario Bergara: «Lo que molesta es que no sea fácil de quebrar». El líder de Liga Federal dijo que no era la intención del sector la ruptura del FLS. Lo que sigue es un resumen de la entrevista.
¿Cómo se concretó el acercamiento con el Nuevo Espacio?
Después de la elección interna, visualizamos que para que el Frente Amplio pudiera proyectarse con una buena performance electoral era necesario que estuviera mejor equilibrado. Con esa visión, y porque sabemos que cerca del 50% de nuestro pueblo se declara de centro, decidimos que nuestros votos no se fueran para cualquier lado, porque si no llegábamos al Senado, por la ley de sublemas se va al sublema mayor que sería el MPP o el Partido Comunista, nosotros apuntamos a fortalecer la otra ala para equilibrar el barco. El Frente Amplio para seguir existiendo en el futuro necesita ese equilibrio, por eso empezamos a intentar hablar con gente de esa parte, y hubo una cantidad que no nos dieron bolilla. Tuvimos una conversación con Bergara pero no nos pareció que nos fuera a dar bolilla tampoco y terminamos con un acuerdo con Michelini, pero no lo hicimos para nada con la intención de que se rompiera el FLS.
El Frente Amplio para seguir existiendo en el futuro necesita ese equilibrio, por eso empezamos a intentar hablar con gente de esa parte (FLS) y hubo una cantidad que no nos dieron bolilla
¿Cómo se tomaron la ruptura del Frente Líber Seregni?
A nosotros nos sorprendió enormemente la actitud de la 738, no la comprendimos, pero cada uno hace lo que quiere en política.
La Alianza Progresista dice que no es una rivalidad entre Darío Pérez y De los Santos, pero parece que fuera eso.
Yo no sé cuál es la verdad de eso, creo que soy una excusa para hacer algo, lo que sé que no tuve la más mínima intención de romper una cosa que estuviera hecha. Quizás la forma de presentación que vamos a tener con la 99 mil con listas calcadas por lo que los votos se acumulaban ahí, los llevó a especular otra cosa.
«Creo que soy una excusa para hacer algo (…) Quizás la forma de presentación que vamos a tener con la 99 mil con listas calcadas por lo que los votos se acumulaban ahí, los llevó a especular otra cosa»
Nos llama la atención que se distorsione la cosa diciendo que hay problemas de ética, me llama la atención eso porque en el caso de la 738 que son minoría en la bancada del Frente Amplio en Maldonado ellos muchas veces votan diferente a la mayoría de la bancada que la tenemos nosotros. Ellos tuvieron una elección interna en la que empezaron a contar los votos para elegir quién iba a ser su candidato a intendente y tuvieron más de cinco mil votantes. Cuando Horacio Díaz le empezó a sacar ventaja al caballo del comisario que era el maestro Salaberry pusieron los votos en bolsas de nylon negras y no los terminaron de contar. Eso sí es una falta ética a la democracia.
Cuando Horacio Díaz le empezó a sacar ventaja al caballo del comisario (…) pusieron los votos en bolsas de nylon negras y no los terminaron de contar. Eso sí es una falta ética a la democracia
Lo que nosotros hemos planteado son diferencias políticas pero no de corte ético, son diferencias de enfoque y siempre lo hemos hecho pensando en el Frente Amplio, para que no cometiera una equivocación, siempre pensando en el Frente Amplio, no por nada personal. Nos resultaría mucho más fácil ir con la manada y no cuestionarnos.
En esos momentos ha recibido críticas e insultos
Yo argumento, nunca he insultado, voy a hecho concretos y situaciones concretas y si alguna vez he molestado a alguien por mi forma de decir es porque hablo en forma llana y clara, para todo el pueblo, no tengo por qué andar hablando en latín, como si fuera un cura conservador. Yo hablo como habla el pueblo, o lo intento por lo menos.
«Si alguna vez he molestado a alguien por mi forma de decir es porque hablo en forma llana y clara, para todo el pueblo, no tengo por qué andar hablando en latín, como si fuera un cura conservador»
¿Hay alguna posibilidad de que se integren a un sector más grande?
Esto es una alianza electoral en la que estamos abiertos a la incorporación de otros grupos políticos. No pretendíamos que esto generada problemas.
¿Qué posibilidades hay de que la alianza entre el Nuevo Espacio y Liga Federal se integre al grupo de Bergara?
Bergara no quiere a Darío Pérez, no hay posibilidades, lo que le molesta a Bergara es el cogote duro, lo que molesta es que no sea fácil de quebrar, que no tenga la genuflexión fácil, en definitiva es eso
Lo que pasa que Bergara no quiere a Darío Pérez, no hay posibilidades. Yo estaría totalmente de acuerdo en integrar un megasublema. La vez que pude hablar con él le dije me estás sorprendiendo de la buena performance que estás teniendo, yo elogié su sentido con rasgos autocríticos, en realidad creo que en el fondo como a muchos, creo que lo que le molesta a Bergara es el cogote duro, lo que molesta es que no sea fácil de quebrar, que no tenga la genuflexión fácil, en definitiva es eso.
«Hay recetas que se van a parecer mucho a las de Marci y Bolsonaro que son conservadoras y van a ser perjudiciales para la mayoría del pueblo uruguayo»
¿Qué deben hacer los frenteamplistas para llevar al FA al gobierno?
Militar mucho, salir a hablar con aquellos compañeros que están enojados o desilusionados, porque esos son los que están más cerca y no encuentran a donde ir. Martínez está ofreciendo un camino de rectificación muy interesante y con bastante libertad en cuanto al futuro para generar un gabinete no solo paritario sino joven e innovador y viendo que hay cosas para corregir del pasado, tenemos que enfocar en hablar mucho con los compañeros y mostrar también que los adversarios están como disfrazados-y lo digo con respeto porque yo no quiero generar una grieta en el Uruguay- porque cuando vas a los profundo de sus propuestas te das cuenta que no hay muchas recetas para salir de los problemas económicos, hay recetas que se van a parecer mucho a las de Marci y Bolsonaro que son conservadoras y van a ser perjudiciales para la mayoría del pueblo uruguayo. Los ajustes que se puedan hacer desde la izquierda van a tener otra mirada y otra forma de hacerlo.