MEF analiza patente para comerciar en la frontera

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Ministerio de Economía analiza propuesta de Botana para generar patente que habilita comercio binacional en la frontera.  El senador del Partido Nacional Sergio Botana presentó un proyecto de ley que crea una patente para introducción de mercadería fronteriza, para comerciar y consumir dentro de las ciudades de frontera.

Foto: Parlamento

“Al legal le eliminamos la competencia desleal y al que hoy hace comercio ilegal lo incorporamos”, señaló el senador Botana, en diálogo con la Revista Martes.

Botana dijo que el proyecto está siendo analizado por el Ministerio de Economía y Finanzas y señaló que tuvo mejor recepción que la propuesta del senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos, de bajar el Imesi y el IVA a algunos productos en la zona fronteriza.

“Es para el comerciante legal y para el sostenimiento del empleo en una economía de frontera, para que haya estabilidad social, estabilidad económica y podamos generar inversión”, planteó.

El senador dijo que una de las consecuencias que traerá la implementación de una patente de comercialización es “una caída de los precios generales en todo el país”, debido a que muchas veces se paga un sobre costo por la falta de competencia.

“¿Cómo se explica que una mercadería que alguien se la compre a un minorista, pagando los impuestos, le ponga un margen arriba y esa mercadería llegue al uruguay más barata que una mercadería que salió del mismo origen, que vino comprada al por mayor, con devolución de impuestos y con un flete más barato. Eso es algo que hay que analizar”, apuntó.


Setiembre 21, 2021
Revista Martes

Enlace permanente a este artículo: https://www.martes.com.uy/mef-analiza-patente-para-comerciar-en-la-frontera