El 28.2% de las medidas contra el COVID-19 fueron sociales

Tiempo de lectura: < 1 minuto Desde que se supo de la llegada del COVID-19 a nuestro país, el gobierno de Luis Lacalle Pou anunció casi a diario, diferentes medidas para enfrentar la situación. Aquí presentamos las medidas clasificadas en categorías por naturaleza y objetivo, analizando exclusivamente su cantidad, sin considerar su dimensión, implementación o impacto. Por eso, consideramos que esta sistematización puede resultar útil más para evaluar el relato del gobierno frente a la pandemia que la política concreta.

En el cuadro de abajo podemos ver las medidas concretas que se han tomado, entrando en cada una de las áreas y la cantidad de medidas por áreas pasando el cursor.

De las 117 medidas 43 (36.7%) tuvieron como objetivo evitar la expansión del COVID-19 con restricciones y medidas que apuntaban a enfrentar la situación desde el punto de vista sanitario, 33 (28.2%) fueron destinadas a políticas sociales, con el objetivo de mantener la alimentación y el sustento básico de los sectores más vulnerables del país, 21 (17.9%) fueron medidas económicas, dirigidas a la promoción del crédito y flexibilizaciones en busca de mantener en funcionamiento la economía y no romper la cadena de pagos, mientras que 20 (17%) fueron dirigidas a fortalecer el sistema de salud. También dividimos cada una de las áreas entre medidas dirigidas a un sector específico de la población y aquellas que están dirigidas a toda la población. Del total de medidas tomadas, 69 (59%) fueron dirigidas a un sector específico y 48 (41%) a toda la población.

Enlace permanente a este artículo: https://www.martes.com.uy/lo-que-hizo-el-gobierno-ante-el-covid-19