José Carlos Mahía: «Hay que pensar en el pueblo venezolano»

Tiempo de lectura: 2 minutos


El vicepresidente del Frente Amplio José Carlos Mahía dijo que la posición de Uruguay fue “sensata” y “hace honor al posicionamiento histórico del país”, aunque reconoció que la referencia a las formas de gobierno son «un tema polémico en la izquierda».

Mahía destacó el rol del gobierno uruguayo buscando una solución entre venezolanos, con referencia directa a elecciones libres y la posibilidad de tener garantías para todas las partes.

“Uruguay no puede ni debe reconocer a un legislador que se autoproclama presidente de Venezuela, sin ningún sostén jurídico. Nadie cree que hubo espontaneidad en el apoyo a Guaidó, ya había una cocina previa de los países que integran el grupo de Lima y de Estados Unidos respaldándolo”, agregó.

«Nadie cree que hubo espontaneidad en el apoyo a Guaidó»

Consultados sobre la legitimidad de las elecciones del 20 de mayo, respondió: “No se trata de si ganó o no Maduro, sino de las condiciones en las que se dieron esas elecciones, con presos políticos, con ciudadanos proscriptos y con un clima inadecuado. El sistema electoral venezolano es intachable, es eficiente y hay garantías en ello”.

«No se trata de si ganó o no Maduro, sino de las condiciones en las que se dieron esas elecciones»

“La posición de fomentar al diálogo es la que apuesta a la paz, lo contrario sería promover un golpe de Estado, una guerra civil o una invasión extranjera. Uruguay busca promover una solución que ponga en juego la posición de Maduro y del Parlamento. Una solución construida en consulta con el pueblo venezolano y con garantías de observadores internacionales”, subrayó.

«Hay que pensar en el pueblo venezolano, la situación en la que está y las salidas posibles»

Consultado sobre la interna del Frente Amplio y su respaldo a gobiernos no democráticos, por simpatía ideológica, Mahía respondió: “Hay que pensar en el pueblo venezolano, la situación en la que está y las salidas posibles. La referencia a las formas de gobierno en la izquierda es un tema polémico y estamos quienes hemos criticado con mucha frontalidad al gobierno de Maduro, la situación de los derechos humanos, de su economía de las libertades y hay otros que se han sentido muy identificados, incluso con esta etapa de la revolución bolivariana”.   

Enlace permanente a este artículo: https://www.martes.com.uy/jose-carlos-mahia-hay-que-pensar-en-el-pueblo-venezolano