Hoy comienza votación del presupuesto

Tiempo de lectura: 3 minutos

La  coalición de gobierno anunció que no votará el aumento de salario para directores de empresas públicas y defendió el proyecto como un presupuesto en defensa de los más vulnerables. En tanto el Frente Amplio lo calificó como «lleno de incertidumbres» y en detrimentos de los trabajadores y jubilados.

En la tarde del lunes los legisladores frenteamplistas Betiana Díaz y Gerardo Núñez realizaron una conferencia de prensa para presentar las propuestas que realizó la oposición para modificar la ley de presupuesto quinquenal.

Los legisladores abogaron por fortalecer el presupuesto en primera infancia, educación, tecnologías, políticas sociales, salud y vivienda y lamentaron que se destinen recursos para el pago de cargos de confianza y el fortalecimiento del Ministerio de Defensa.

Núñez consideró que el presupuesto presentado significa “un claro deterioro para nuestra gente” y la ausencia de propuestas que apunten a dinamizar la economía y generar empleo.

“Seguramente se genere un escenario de contracción económica muy importante porque son medidas que van a restringir el dinamismo de la economía nacional, hay pérdidas reales de salario y llama la atención que mientras la mayoría de los incisos sufren recortes algunos tengan tratamientos especiales como el Ministerio de Defensa”, agregó Núñez.

Por su parte Díaz calificó el presupuesto como un proyecto “lleno de incertidumbres” y de “alta discrecionalidad” para el Poder Ejecutivo y falto de transparencia.

“Todo esto se hace a costilla de los trabajadores y sobre todo también de los jubilados, va a haber pérdida de salario real y justamente eso es parte de lo que no acompañamos”, agregó.     

Por su parte los legisladores del oficialismo destacaron que el proceso de discusión del proyecto mantuvo como eje el acuerdo firmado entre los integrantes de la coalición, con foco en los más carenciados y la generación de igualdad de oportunidades.

El diputado del Partido Nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, Sebastián Andújar informó que se garantizaron fondos para la Universidad de la República, la UTEC y el Clemente Estable y la aplicación de la ley de violencia de género.

En cuanto a los aumentos salariales para los cargos de empresas públicas, Andújar anunció que no se votará. “Estamos de acuerdo en el problema de fondo, simplemente entendemos que no es el momento y es una señal que queremos dar a la sociedad”, afirmó.

Los diputados oficialistas están trabajando en una alternativa para el gobierno de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana que esté dirigida por la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Ganadería, apuntando a la protección de productores y consumidores.

Sebastián Andújar apuntó a “falta de comprensión lectora” por parte del Frente Amplio y aseguró que no existen recortes en políticas sociales, si no una reestructura dentro del Ministerio de Desarrollo Social. “Es bien sabido lo mal que se venía administrando ese Ministerio”, señaló.

Andújar defendió el incremento a las tropas de las FFAA en función de la situación “que vienen viviendo esos trabajadores del país” y destacó que es el primer presupuesto quinquenal desde el restablecimiento de la democracia que no creó nuevos impuestos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.martes.com.uy/hoy-comienza-votacion-del-presupuesto