Gandini quiere debate sobre Vivir sin Miedo

Tiempo de lectura: 3 minutos

El presidente de la Cámara de Diputados Jorge Gandini dijo a Revista Martes que está dispuesto a debatir sobre la reforma constitucional si el debate es respetuoso y no “guarango y desubicado” como el planteado por el senador frenteamplista Marcos Otheguy

Foto: Parlamento

Este lunes fueron entregadas a la Asamblea General 405 mil firmas de la campaña Vivir sin Miedo , que propone entre otras cosas, la habilitación de los allanamientos nocturnos, la creación de una guardia nacional y cadena perpetua revisable para delitos graves.


El diputado Jorge Gandini quien abandonará la presidencia de la Cámara Baja el próximo 1º de marzo lamentó que el debate con el oficialismo no se haya dado durante la recolección de firmas.

“Esperábamos una campaña de contra argumentos en la etapa de recoger las firmas, pero eso no sucedió.  En la medida en que se recogieron 405 mil firmas, un 50% más que las necesarias, esperábamos que el debate se iniciara después de las elecciones internas de cara a las elecciones de octubre en las que hay que votar sí o no sobre la Reforma Constitucional”, señaló.

«Esperábamos una campaña de contra argumentos en la etapa de recoger las firmas, pero eso no sucedió»

Gandini calificó como “curioso” el hecho de que el Frente Amplio y el PIT-CNT hayan decidido ahora salir a debatir sobre el tema poniendo como figura al senador Jorge Larrañaga pero advirtió que está dispuesto a debatir sobre el asunto.

“No vamos a rehuir a ese debate siempre que sea respetuoso con los 400 mil ciudadanos que firmaron y no guarango o desubicado como paso en estos días con algunas afirmaciones de algún legislador, que fueron seguidas por otros”, planteó en referencia a los dichos de Marcos Otheguy quien relacionó la muerte de Felipe Cabral con el clima instalado por la campaña, aunque lugeo matizó sus dichos.

«José Díaz soltó a los presos pensando que eran luchadores sociales»

“Adjudicarle a la campaña Vivir sin Miedo, la responsabilidad de una muerte es un elemento muy rastrero en el debate, el desgraciado suceso es parte de la situación que se vive en Uruguay y por eso hay gente que tiene miedo porque capaz que estás sentado en un murito y la quedaste, no importa que seas comunista, blanco, colorado, vivas en Malvin o en cualquier otro barrio de Montevideo o el interior. Hay balas perdidas en los barrios y muere gente hay  quiosqueros laburando que mueren por 50 pesos, por eso hay que dar otras respuestas para que no haya casos como los de Cabral, ni como ninguno de los otros”, afirmó.


«Hay que dar otras respuestas para que no haya casos como los de Cabral, ni como ninguno de los otros»

Foto: Prensa Vivir Sin Miedo

“Nos parece muy bien que el Partido Socialista vaya a hacer una contracampaña, tienen que empezar defendiendo a dos ministros, de los peores de su gestión, José Díaz que fue el que soltó a los presos pensando que eran luchadores sociales o Daisy Tourné recordada por la gente en general en los aspectos más salientes de su gestión”, ironizó.


Para Gandini si el oficialismo se hace cargo de su gestión existen posibilidades de plantear un debate adecuado donde se ponga en discusión cuál es el mejor camino para que haya menos delitos.  “A eso nos prestamos. Nos interesa la contra campaña porque si se hace con respeto va a introducir un debate que el país está necesitando”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.martes.com.uy/gandini-quiere-debate-sobre-campana-vivir-sin-miedo