El canciller Francisco Bustillo firmó este miércoles un Memorándum de Entendimiento (MoU) que aumentará las oportunidades comerciales entre mercados emergentes, en el marco del World Logistics Passport (WLP), un programa mundial logístico de lealtad para remitentes transportadores y comerciantes, que crea oportunidades a empresas, a través de la mejora de rutas comerciales existentes y el desarrollo de nuevas y generando procesos más eficientes de intercambio.
La iniciativa cuenta con el apoyo de más de 10 países, entre ellos India, Sudáfrica e Indonesia y en ella participan empresas como UPS, Pfizer, Sony, Johnson & Johnson y LG.
Por su ubicación, Uruguay ofrece a WLP una conexión a entradas específicas de países de Sudamérica, como Argentina, Chile y Paraguay y permite que la región adoptar el conocimiento logístico de los socios de WLP ubicados en Dubai, tales como DP World y Emirates Skycargo, quienes aseguran que jugarán un rol importante en el avance del comercio uruguayo con el resto del mundo.
El Memorándum fue firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, y el Presidente de la Corporación de Puertos, Aduanas y Zona Franca de Dubai, Sultán Ahmed Bin Sulayems.
En este sentido, Bustillo aseguró: “Entendemos que la firma de este Memorando de Entendimiento contribuye a la formación de alianzas empresariales relevantes para la inserción económica internacional de Uruguay y, sobre todo, capitaliza las credenciales y prestigio que nuestro país ha cosechado a nivel internacional. También es positivo en la medida en que facilita el tránsito de mercancías, favoreciendo una posible reducción de los costos de flete, que podría favorecer a nuestro sector exportador y a toda la economía. Además, este memorando de entendimiento brindará un intercambio constante de conocimientos y experiencias comerciales, lo que será sumamente beneficioso para los agentes públicos y privados”.
Por su parte, Mike Bhaskaran, CEO de World Logistics Passport, aseguró que “desde su lanzamiento, World Logistics Passport fue bienvenido por gobiernos y empresas alrededor del mundo, por los numerosos beneficios que brinda a las economías locales, a los comerciantes y emprendimientos. Nuestra rápida y continua inclusión de nuevos miembros y socios, enfatiza la importancia de aumentar las oportunidades comerciales entre países emergentes. Además, Bhaskaran agregó: “ahora estamos juntos en un club de 11 naciones comerciales que demuestran cómo es posible construir un ecosistema comercial resiliente y reimaginar cómo se mueven los bienes y servicios en todo el mundo«.